En muchos procesos industriales, se requiere tratar el agua antes de su uso en procesos industriales. Para esta labor, es imprescindible contar con descalcificadores de agua que reducen el contenido de sales minerales como el calcio y magnesio en el agua.

A continuación, veremos cómo funcionan estos equipos y los diferentes tipos que existen para elegir el mejor descalcificador que se adapte a sus necesidades.

Cómo funcionan los descalcificadores de agua

El proceso que siguen los descalcificadores de agua es el intercambio iónico. Esta tecnología, como su nombre indica, consiste en “intercambiar” las partículas que hacen al agua dura para volverla blanda. Mediante unas resinas que contienen iones de sodio, atrapan los iones de calcio y magnesio del agua intercambiándose por los de sodio. De esta forma se consigue un agua mucho más blanda.

Tipos de descalcificadores

  • Descalcificadores dúplex. Estos equipos cuentan con dos columnas de resina que trabajan de forma alterna, por lo que el suministro de agua blanda es continuo. Son ideales para las industrias con alta capacidad de producción.
  • Descalcificadores eco-Sal. Utilizan una cantidad de sal menor en comparación con otros descalcificadores tradicionales a la hora regenerarse. Esto provoca que los costes operativos y el impacto medio ambiental sea menor.
  • Descalcificadores auto-ºF. La particularidad de estos equipos es que ajustan automáticamente la dureza del agua de salida según unos parámetros establecidos. De esta forma se garantiza una calidad de agua constante y personalizada.
  • Descalcificadores volumétricos. El proceso de descalcificación se inicia cuando el agua ha alcanzado un volumen predeterminado, independientemente del tiempo transcurrido. Este proceso es más eficiente ya que se produce solo cuando es necesario.
  • Descalcificadores cronométricos. El inicio de la descalcificación está marcado por tiempos preestablecidos sin tener en cuenta otros parámetros como el volumen de agua a tratar. Son fáciles de programar y operar, pero pueden generar un mayor consumo de sal y agua si el caudal es bajo.
  • Descalcificadores magnéticos. A diferencia de los anteriores equipos, estos no eliminan los iones de calcio y magnesio, sino que modifican su estructura para evitar incrustaciones.
  • Descalcificadores electrónicos. Estos equipos utilizan campos electromagnéticos para modificar las propiedades del agua y evitar la formación de incrustaciones.

Cómo elegir el mejor descalcificador para cada proceso industrial

descalcificadores de agua
  • Dureza del agua. Conocer la cantidad de calcio y magnesio que presenta el agua.
  • Caudal. Determina el tamaño y capacidad de producción.
  • Precisión. Valorar si el proceso industrial requiere de máxima precisión.
  • Espacio disponible. El tamaño del equipo debe adaptarse al espacio disponible en la instalación.
  • Presupuesto. El coste inicial de los equipos y su instalación es elevado, y es un factor a tener en cuenta.

Teniendo estos factores en cuenta y conociendo los diversos tipos de descalcificadores de agua más comunes, elegir el que mejor se adapte a sus necesidades es más sencillo. Siempre recomendamos consultar con nuestros especialistas para seleccionar el equipo más adecuado junto con una instalación personalizada en su industria. Póngase en contacto con nosotros y empiece a disfrutar de un agua más blanda y sin problemas a largo plazo de cal en sus instalaciones.